Libros de arquitectura para regalar es una selección de los mejores libros de arquitectura tanto para profesionales como para principiantes. Ya sea por cultura general o por que te apasiona la arquitectura, estos libros te ayudarán a formar un criterio sobre esta disciplina. Si estudias arquitectura o estás a punto de ingresar a la licenciatura, debes leer está literatura básica que complementará tu formación profesional.
Kent Follett
Esta novela se desarrolla en la edad media durante la expansión del Gótico en Europa, la historia gira en torno a la construcción de una catedral e ilustra algunas técnicas antiguas de la arquitectura gótica, además del drama, la pasión y las confrontaciones. Es una historia tan interesante que incluso Netflix realizó una serie sobre el libro.
Francis D. K. Ching
El libro muestra una colección de plantas arquitectónicas de edificios diseñados por varios de los mejores arquitectos. El análisis de estos proyectos intenta ilustrar conceptos como el punto, la linea, el plano, el volumen y la escala. Al final concluye con principios que crean orden en la arquitectura.
José Villagrán
Este libro de uso académico busca involucrar a los estudiantes de arquitectura en los proyectos públicos, útiles y funcionales. Para ello se vale de la profundización de varios conceptos que deben hacer razonar a los futuros arquitectos. Si piensas estudiar arquitectura, tienes que leer esto primero.
Ernst Neufert
Neufert es un clásico de la arquitectura, es un manual de proyectos de construcción que reúne información sobre vivienda, comercio, hoteles, oficinas, plazas, unidades deportivas y gran variedad usos. Básicamente gira en torno al «programa arquitectónico».
Elena Poniatowska
Este libro que nos regala la princesa de Polonia, es una recopilación de entrevistas con 5 de los mejores arquitectos mexicanos; Luis Barragán, Teodoro González de León, Andrés Casillas, Diego Villaseñor y Francisco Martín del Campo. En este libro podrás leer desde la vida diaria de estos arquitectos hasta sus rivalidades y descalificaciones.
Pether Zumthor
Pensar la arquitectura contiene una serie de reflexiones y experiencias del Arquitecto Pether Zumthor, sin vanidades ni egos, y sobre todo sin tratar de crear doctrina. Menciona algunos recuerdos y cómo ellos han alimentado a su intuición para reconocer la buena arquitectura.
Xavier Fonseca
Este libro es elemental en la biblioteca de un arquitecto, diseñador de interiores o diseñador industrial. Muestra con imágenes un extenso estudio sobre las dimensiones que tienen que tener los espacios de una casa, además ilustra la interacción del usuario con el mobiliario a partir del análisis de las proporciones del cuerpo humano.
Marco Lucio Vitruvio Polion
Reconocido como el primer tratado de arquitectura, es un libro donde Vitruvio busca instruir a los arquitectos acerca de los ordenes, ornamentos, máquinas y tipos de edificio. También explica el perfil de los arquitectos y cuáles deben ser sus capacidades para ser reconocidos en el campo.
William Ventolo
Un libro interesante para aquellos que quieren adentrarse al mundo de la valuación inmobiliaria, sin embargo su existencia es escasa en la versión original y ya no es posible encontrarlo en español. Este libro contiene ejercicios y cálculos para realizar avalúos que han formado a varias generaciones de valuadores, y aunque sus procedimientos ya no son vigentes para las normas internacionales de valuación, sirve para un primer acercamiento.
Cao Xueqin
Sin duda un deleite de la literatura clásica China, este libro es actualmente uno de los más vendidos de la historia. La novela se centra en el amor de Jia Baoyu y su prima Lin Daiyu en el contexto de la dinastía Qing. La moral y las costumbres de la época son el caldo de cultivo de la trama. Este libro representa un buen acercamiento a la cultura asiática, sobre todo para aquellos arquitectos que desean despegarse de los cánones europeos.
Zith es un estudio de Arquitectura y Valuación con visión sustentable y dimensión social. En Zith somos arquitectos en Ciudad de México.